Campus Virtual en su versión 5, sigue aportando nuevas posibilidades y mejoras. Ahora más compatible con la nube.
La actualización de Campus Virtual a su versión 5 con nuevas posibilidades y mejoras se ha realizado con éxito en todos los centros.
De la mano del Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios tecnológicos de la UMA, llega Campus Virtual 5 con nuevas posibilidades y mejoras, especialmente centradas en la adaptación a los dispositivos móviles. El funcionamiento en general apenas cambia por lo que se espera una rápida adaptación de los profesores y estudiantes.
Se ha preparado todo para que la interrupción del funcionamiento de Campus Virtual sea lo más breve posible, solo unas horas, desde las 3:00 hasta las 12:00 del sábado 26 de septiembre o el sábado 3 de octubre. Se puede consultar la fecha de actualización de cada centro en la página principal de los mismos.
El Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos de la UMA ha participado en el congreso sobre calidad en B-Learning celebrado en Málaga entre el 27 y el 29 de agosto de 2015. El evento, organizado por Escuelas Profesionales Sagrada Familia y en colaboración con el Ayuntamiento y Diputación de esta ciudad, con Málaga Convention Bureau y la propia UMA, ha contado con representantes de toda Europa, quienes han tenido la oportunidad de compartir iniciativas, experiencias y conclusiones acerca de este novedoso sistema de enseñanza.
El Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos de la UMA aplicará una cantidad importante de mejoras en su Campus Virtual para el curso 2015-2016 al mismo tiempo que se mantendrán los elementos de uso habitual. Una motivación principal de estos cambios es la adaptación a dispositivos móviles, mejorando su comportamiento, permitiendo responder a los foros mediante email, etc.
Si eres profesor, puedes consultar las mejoras y características de la nueva versión. También puedes dejarnos tus comentarios acerca de este piloto.
Para mostrar dichas mejoras y novedades a los profesores, y facilitar la detección de cualquier desajuste antes de su implantación definitiva que tendrá lugar a finales de septiembre se han preparado los siguientes centros piloto (demostración):
Innovación Estratégica en la Universidad de Málaga
Juan Jesús Farfán, subdirector, y Carlos Romero, jefe de desarrollo, ambos pertenecientes al Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos expusieron dos casos de éxito en innovación en la UMA. Por un lado la gestión de aulas docentes, y por otro, la iniciativa de sumarse a la nueva corriente de cursos masivos abiertos y en línea (MOOC), con los que esta institución ha aumentado su proyección internacional.
"Es la hora de la innovación en las administraciones públicas, llega acompañada de una nueva liturgia, igual que sucedió con la planificación estratégica o la calidad. La innovación ha venido para quedarse y hacer más eficientes las organizaciones y la universidad no pueden ser una excepción".
IV JORNADAS DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
Momento de la intervención de Carlos Romero, Jefe de Desarrollo del Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos
Un equipo de trabajo de evlt, en colaboración con el Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana, pone en marcha un sistema de grabación de clases en el Aulario Profesor Juan Antonio Ramírez (nº 4), situado en el Campus de Teatinos de la UMA.
El sistema es muy sencillo de utilizar y, además de guardar la grabación para su posterior consulta y visualización, también puede emitir la clase en directo por Internet (streaming).
Sesión informativa a profesores y usuarios
Se amplía hasta el día 29 de junio el plazo de entrega de propuestas para la creación y publicación de MOOC convocado por el Grupo Tordesillas.
Más información en: http://www.grupotordesillas.net/convocatoria-mooc-2015-2016/
@evltuma en marcha en las jornadas de Puertas Abiertas de la UMA @InfoUMA pic.twitter.com/qROAO42fLV
— campusvirtualUMA (@evltUMA) abril 22, 2015
Página 2 de 2